Los modelos económicos y el desarrollo de los ferrocarriles en el siglo XX lograron el crecimiento Pampeano, el poblamiento rural y un bienestar generalizado. Sin embargo, el cambio de aquellos modelos trajo aparejado una modificación en la distribución de los transportes que convirtió a muchos de estos en fantasmas debido a su aislamiento.
El proyecto abarca diversas aristas: investigación, exploración y creación de situaciones. A través de la salida a Carlos Keen y Villa Ruiz nos propusimos como finalidad lograr una reflexón crítica sobre la realidad planteada anteriormente, contrastándola con la de la Ciudad de Luaján, plasmándola de modos diversos, algunos de ellos son: puzzles, comic, poster, etc.
El objetivo puntual de esta actividad tiende a desarrollar propuestas de enseñanza que impliquen la abstracción, conceptualización, manejo del lenguaje e investigación dentro de un aprendizaje contínuo con la integración de las TIC en las prácticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario